martes, 22 de mayo de 2012

Moodle


 Es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, dedistribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System)


Origen


La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Module Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno Modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos). Es un término anglosajón.

Características 

-Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.).
-La instalación es sencilla requiriendo una plataforma que soporte PHP y la disponibilidad de una base de datos.
-Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los formularios son revisados, las cookies cifradas, etc.
-Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial.
 -Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, y compatible.



Módulos Principales.
  
-Modulo de tareas.
-Modulo de consulta.
-Modulo foro.
-Modulo diario.
-Modulo cuestionario.
-Modulo recurso.
-Modulo encuesta
-Modulo wiki.

Ventajas

-Los estudiantes se familiarizan rápidamente con el entorno de la plataforma.
-Permite que cada estudiante tenga su propio ritmo de trabajo
-Normalmente, se establecen plazos de entrega de actividades y el profesor monitorea el desarrollo.
-La evaluación es continua y permanente: todo se comenta por todos y se evalúa

Desventajas.

 -Prescinde de algunas herramientas pedagógicas muy utilizadas en nuestra zona, como por ejemplo: Crucigramas, Juegos de Roles (role playing), etc
-La posibilidad de realizar la gestión económica – financiera de alumnos (control de pagos, por ejemplo) también en línea, sobre todo cuando un mismo alumno está inscrito en varios cursos
- Al no existir presencia directa de docentes es elemental que en esta plataforma exista la comunicación y colaboración constante..

Despliegue y desarrollo

Moodle ha sido desarrollado desde 1999 (desde 2001 con la arquitectura actual). Mejoras importantes en cuanto a accesibilidad y flexibilidad de visualización fueron desarrollados en la versión 1.5.
Como no hay pagos por licencias o límites de crecimiento, una institución puede añadir los servidores Moodle que necesite.
También hay algunos paquetes autoinstalables para facilitar el despliegue de Moodle, incluyendo Fantástico, JumpBox, y el paquete Moodle para Debian GNU/Linux. Los usuarios son libres de distribuir y modificar el software bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU (GNU GPL).






No hay comentarios:

Publicar un comentario